La ciudad de Écija tiene una gran riqueza agrícola y es un lugar reconocido por ser el lugar de cría del caballo español. También está vinculada al mundo del toro, con gran riqueza taurina. Es cuna de grandes canta-autores por su tradición flamenca y, por eso, desde hace más de 40 años se celebra la noche flamenca Ecijana.
Écija destaca por su magnífico conjunto once de torres que rivalizan entre sí en elegancia y altura y forman el perfil actual de la ciudad. Fue declarada Conjunto Histórico-Artístico, en el año 1966. Cuenta con numerosas Iglesias y Conventos barrocos, Palacios y Casas-Palacio. Por toda la ciudad se encuentran vestigios de construcciones y elementos arquitectónicos, de la época romana, como el Real Monasterio de Santa Inés del Valle, la Iglesia del Carmen o nuestro maravilloso Palacio de Palma.
Además, cuenta con numerosas zonas verdes para disfrutar de la naturaleza o para hacer deporte, como el Parque del Barrero, el Parque de San Pablo, la Rivera del Río Genil o la Vía Verde.